Nike lleva una caída en el precio de sus acciones del -64% desde los máximos que alcanzó a finales del año 2021:
Diversos problemas derivados de la pandemia y de malas decisiones del anterior equipo directivo, han llevado al gigante de la moda deportiva a un escenario complejo, de incertidumbre y desconfianza de clientes y por parte de los inversores.
Las malas decisiones llevaron a la empresa a pasar la peor crisis de su historia, con caídas de ingresos y beneficios año tras año.
Cosa que ha llevado a NIKE a perder cuota de mercado frente a otros competidores como Adidas, Asics, ON o Hoka:
Nike ha perdido un 5% de cuota de mercado desde máximos de 2021, mientras marcas como Puma, Hoka (Deckers), Asics y, sobre todo, ON han ido ganando terreno.
Adidas la ha mantenido.
Antes de seguir, te cuento algo:
Te estuve hablando hace un tiempo de Pablo de Rosa, experto en IA con una empresa dedicada a ello.
La IA nos está cambiando a todos, yo mismo he agilizado, automatizado y perfeccionado procesos gracias a ella, y solo es el principio de lo que viene.
Pablo a mí me ayudó mucho a ello, por eso, si te interesa poder hacerlo tú en tu caso particular:
Hoy a las 19h hace un directo donde hablará de todo ello.
Es un poco justo de tiempo y no sé si quedan muchas plazas, pero te puedes apuntar aquí.
Sigo con NIKE👇
Cambio de Estrategia y de CEO
La compleja situación y la entrada de Bill Ackman presionaron a finales de 2024 la destitución del anterior CEO y el reemplazo por uno nuevo con décadas de experiencia trabajando para NIKE.
Este nuevo CEO está haciendo un cambio radical volviendo a los orígenes de NIKE, aunque el escenario se ha complicado y no va a ser ni fácil ni rápido retomar la senda anterior…
De hecho, como verás, los peores trimestres de resultados están por llegar todavía.
Justo este trimestre se juntará todo:
Menor demanda,
Vuelta a vender en mayoristas (más presión en márgenes),
Más gasto en marketing,
Más gasto en Innovación,
Gastos de reestructuración…
Y ahora encima…
Aranceles.
Los nuevos aranceles de Trump impactan negativamente al representar EEUU la mitad de las ventas de NIKE y teniendo la producción precisamente en los países sensibles y objeto de esos aranceles.
Si se implementan: Podrían llevar a que Nike tuviera que incrementar un 56% el precio de su calzado para no tener impacto en beneficios:
O incluso perder un 15% de margen de beneficio adicional si ese incremento de precios en EEUU no lo llevara a cabo.
Próximos Resultados
El día 26 de junio, presenta resultados del año pasado (terminados en mayo de 2025) y en ese último trimestre se esperan caídas de ingresos del -15% y una reducción de beneficios del -90% respecto al mismo trimestre del año anterior:
Esta situación de una empresa icónica que todos conocemos nos lleva a hacernos varias preguntas:
💭 ¿Qué le ha pasado a Nike?
💭 ¿Saldrá de esta?
💭 ¿Saldrá Nike de esto?
💭 ¿Qué podemos esperar?
💭 ¿Qué debería pasar para que la empresa mejore?
💭 ¿Qué podría empeorar la situación?
💭 ¿Cuánto debería valer Nike?
💭 ¿Es una buena oportunidad?, ¿ o mejor esperar? y, en ese caso… ¿Esperar a qué?
💭 ¿Cómo podemos analizar todo esto?
Para ello, tenemos que entender qué ha pasado concretamente y qué está haciendo la compañía para reestructurarse y salir de esta.
Poner todas estos datos en contexto y entender la situación
Su competencia y poner todo esto en datos para tomar decisiones y cuantificar realmente lo que pasa (te va a sorprender).
Además, posiblemente sea el caso donde más aprendizajes podemos obtener de análisis, valoración de empresas y finanzas corporativas que puedes aplicar a tu propio caso.
Es uno de los análisis que más me ha pedido la comunidad recientemente y es, sin duda, un caso donde más aprendizajes podemos obtener para empezar a aplicar al momento.
❤ Dándole al corazoncillo de arriba (debajo del título), me ayudas mucho a que pueda seguir creando contenido de este tipo :)
El mes de NIKE en Evolitik Pro
Es tanto lo que tenemos que ver y los aprendizajes que obtenemos de todo ello, que las próximas tres semanas las vamos a dedicar a obtener aprendizajes a partir del análisis de este caso en Evolitik Pro,
Hemos dividido este análisis en tres bloques:
🔎 Semana 1 (hoy): Análisis de la caída y la reestructuración de Nike, qué podemos esperar, cómo analizar esta situación y cómo tomar decisiones de inversión (o no).
🔎 Semana 2 (semana que viene): Valoración y Múltiples aprendizajes de valoración que obtenemos de esta situación y que puedes aplicar al momento evitando trampas del mercado y de valoración.
🔎 Semana 3 (final de junio): Analizaremos los resultados de NIKE (ya habrán salido) y con todo el contexto anterior, podremos entender qué podemos esperar de ella y actualizar las valoraciones.
💭 ¿Cuándo terminará la caída de NIKE?… ¿Ha terminado ya?
Es increíble lo que podemos aprender de todo esto.
Ojo porque hay decenas de trampas en esto que, de no tener en cuenta, puedes caer en errores importantes de análisis y valoración.
Si estás dentro, recibirás el primer bloque esta tarde,
Si no estás todavía, puedes entrar desde aquí👇
¡Te veo dentro!
Cristian
🤜🏼📊🤛🏼
Sigue teniendo mucho poder de marca y pienso que ellos mismos tienen la solución a lo mal que han ejecutado … tengo confianza en Nike vamos a ir viendo los resultados trimestrales y viendo como van ejecutando un saludo