¡Buenas!
Hoy te traigo un tema bastante interesante que ha gustado mucho estos días cuando he hablado de ello en mis RRSS y, además → Volvemos a abrir Evolitik Pro.
Ahora te cuento.
Pero, antes de nada, comentarte que ya somos más de 10.000 frikazos en esta newsletter de Análisis y Valoración de Empresas 🤯
Gracias por tu confianza y los comentarios que me hacéis llegar cada día 🙏🏼
Esto ya es imparable 🤜🏼🤛🏼
Voy con la movida de hoy👇
¿EMPRESAS CANÍBALES?
Parece el nombre de un videojuego de Ubisoft,
Pero se conoce como empresas caníbales a esas empresas que se “comen” a sí mismas,
Es decir:
Que no solo destinan grandes cantidades a recomprar acciones de sí mismas:
Sino que, esa cantidad que recompran → Representa un elevado porcentaje de su capitalización en bolsa.
Resultando en una gran reducción de las acciones en circulación.
👉🏼 Y eso provoca un incremento en el valor de cada acción.
Ahora verás por qué.
Favoritas de los Inversores
Warren Buffett y el recién fallecido Charlie Munger han hablado mucho de este tipo de empresas.
A través de la importancia de que una empresa recompre acciones de sí misma para aportar valor a los accionistas
Sobre todo → Cuando el equipo directivo considera que estas están baratas.
Igual que otros inversores amantes de las recompras de acciones como una forma de maximizar el valor para los accionistas como Joel Greenblatt o Seth Klarman.
Incluso inversores activistas como Carl Icahn y Bill Ackman que presionan a las empresas para que realicen recompras de acciones propias.
Otro reconocido inversor como Monish Pabrai (famoso discípulo precisamente de Warren Buffett) y que mucho ha hablado de empresas caníbales dice que:
Este tipo de empresas puede ofrecer grandes oportunidades para los inversores debido a su capacidad de aumentar el valor por acción de manera significativa.
Vamos a ver esto:
Incremento del Beneficio por Acción - APPLE
Fíjate en el ejemplo de Apple, precisamente también la empresa que representa la mitad de las inversiones de Warren Buffett desde hace unos años,
No ha parado de recomprar acciones de sí misma:
Más de 550.000 millones de dólares en acciones desde 2016.
Eso ha supuesto retirar el 30% de sus acciones en circulación:
En cambio, fíjate también que, a pesar de haber reducido Apple su beneficio durante el año 2023 en un -2,8%…
→ El beneficio por acción se ha incrementado ligeramente:
¿Por qué?
Muy fácil:
Ha reducido el beneficio,
Pero también el número de acciones totales de Apple,
→ El beneficio (aunque más bajo) se reparte entre menos acciones que antes:
Y así, año tras año → Apple ha conseguido incrementar más el beneficio por acción de lo que ha incrementado el propio beneficio total:
Incluso, esas recompras de acciones permiten que, sin hacer nada, pases a tener más porcentaje de la empresa,
Veamoslo con un ejemplo sencillo:
Una empresa que genera 100.000€ de Beneficios,
Tiene 100.000 acciones en circulación,
Tú tienes 20.000 de esas acciones (el 20% de la empresa),
Esta empresa recompra 30.000 acciones.
Esa recompra no solo hace incrementar tu beneficio por acción un 43% más → También tu porcentaje en la empresa un 43% adicional.
Ya acabo,
¿Mayor Valoración?
Al incrementar el beneficio → Bajan los múltiplos de valoración.
Por tanto… Para seguir valorando la empresa a los mismos múltiplos que antes → El precio debería subir.
Es decir, resumiéndolo y simplificándolo mucho:
Si la empresa vale 1 millón de euros:
Al tener menos acciones en circulación → El precio debería subir para mantenerlo:
Aunque aquí hay matices que deberías saber analizar:
¡Ojo Cuidao’!
Que una empresa recompre muchas acciones → No necesariamente implica reducir el número de acciones en circulación:
Puede haber otros factores que hagan incrementar el número de acciones y solapar ese efecto, como por ejemplo:
Nuevas ampliaciones de capital,
Pago en acciones a trabajadores,
Adquisiciones de otras empresas en acciones de la empresa compradora,
Conversión en acciones de Bonos Convertibles o Warrants…
Algo que suena muy complejo pero es sencillo de ver.
De todo esto Hablamos Ayer
En el informe de análisis de ayer en Evolitik Pro🏅 estuvimos hablando a fondo de estas empresas caníbales:
🎯 Estuvimos viendo a fondo como analizar y detectar este tipo de empresas,
🎯 Qué factores a tener en cuenta y riesgos asociados que puedes detectar.
🎯 Lo estuvimos viendo con muchos ejemplos de empresas reales.
🎯 Ejemplos de análisis y enfoques para hacer una valoración de forma simple.
🎯 Algunas de ellas interesantes de analizar en este momento.
🎯 Evidentemente acabando con el repaso de todas las lecciones y aprendizajes aprendidas para aplicarlo desde ya.
Evolitik Pro ha estado cerrado a nuevos suscriptores durante unas semanas.
Pero…
VOLVEMOS A ABRIR EVOLITIK PRO🏅
En este mismo momento → Acabamos de abrir de nuevo Evolitik Pro.
Volveremos a cerrarlo próximamente, pero viene con algunas novedades:
✅ En cada análisis, algunos ejemplos serán de empresas que representen cierto potencial para invertir y tendrán mi opinión personal.
✅ Incluiremos una sección donde podrás ver una tabla actualizada con ideas de acciones y ocasionalmente de fondos de inversión que puedan ser interesantes de analizar en ese momento (mi opinión).
✅ Compartiré también algunas decisiones que tome yo en mi cartera personal que vea que pueden ser interesantes de compartir con la comunidad (tanto de largo plazo como especulativas).
📌 Entrando ahora con la suscripción mensual, accedes a este análisis de ayer sobre empresas caníbales.
Recuerda que, en Evolitik Pro, sólo se puede acceder al contenido desde que estás suscrito/a.
Pero…
Hay algo que me habéis pedido mucho:
Desde ahora y hasta mañana a las 23:59h → Podrás acceder a un PLAN ANUAL ESPECIAL que incluye acceso a TODO EL CONTENIDO ANTERIOR.
¡Espero verte dentro!
Cristian
🤜🏼📊🤛🏼