El otro día vimos algunas lecciones y aprendizajes de valoración con el caso actual de Nike,
Hoy vamos a ver otro muy importante que podemos extraer del caso de Microsoft.
Fíjate👇
Microsoft en 2007
Para que te hagas una idea:
A finales de 2007, los analistas estimaban que Microsoft iba a generar unos beneficios por acción de unos 2,1$ el próximo año.
Sus acciones cotizaban a unos 35,5$,
Por tanto, diríamos que, el mercado estaba valorando a Microsoft a unas 17 veces los beneficios estimados:
Microsoft en 2009
Pero fíjate que, tan solo menos de dos años después…
Los beneficios por acción estimados de Microsoft se habían incrementado un +30%.
Peeero…
Sus acciones habían caído un -56%:
Microsoft pasó a valorarse a menos de 6 veces beneficios, en lugar de las 17 veces anteriores.
📌 Esto principalmente se podría explicar por la negatividad en el mercado alrededor de la crisis financiera que había estallado meses antes…
Pero fíjate:
Microsoft en 2013
En noviembre de 2013 (6 años después de 2007),
Los beneficios por acción de Microsoft ya se habían incrementado un +85% desde 2007.
En cambio,
El precio de sus acciones era el mismo que en noviembre de 2007:
¿Por qué?
En aquel momento, el mercado trataba a Microsoft como una empresa líder, altamente rentable, pero considerándola una empresa más consolidada.
Su paquete Office era altamente rentable, pero la perspectiva de crecimiento ya no era tan alta.
Era complicado seguir creciendo tanto cuando todo el mundo ya te conoce.
Por tanto:
Fíjate que, a largo plazo, el valor de una empresa, no solo depende del crecimiento de los beneficios…
🎯 Sino de cuánto paga el mercado por esos beneficios.
Aunque espérate que no he terminado y ahora viene la buena mandanga.
Pero antes recuerda:
❤ Dándole al corazoncillo de arriba (debajo del título), me ayudas mucho a que pueda seguir creando contenido de este tipo :)
Microsoft HOY
Fíjate lo que pasa a día de hoy:
Exacto.
Desde 2007, sus beneficios se han multiplicado por 11 veces (1019%),
Pero…
El precio de sus acciones se ha multiplicado por casi 14 veces desde entonces (+1290%)
Vamos…
Que ahora ya no se valora a Microsoft a 9 o 6 veces beneficios,
Ni siquiera a las 17 veces de su fase de crecimiento previa a la crisis financiera.
🎯 Se valora a más de 21 veces sus beneficios.
¿Por qué?
Un tema de Narrativas.
Ahora, Microsoft no depende tanto del paquete Office:
Tiene su línea de la nube (Azure) altamente rentable y con mayor crecimiento (en la que también es líder por detrás de AWS de Amazon):
Además, como sabes,
Está bien adentrada en la narrativa de la IA, siendo el mayor accionista de OpenAI (ChatGPT).
Por no hablar también de otros factores como los incrementos de los tipos de interés (coste de capital) y la elevada emisión monetaria llevada a cabo los últimos años por la Reserva Federal (FED).
Pero eso ya son otras movidas…
El tema es que fíjate como en esos tres periodos, la narrativa era diferente,
Por tanto, la expectativa de crecimiento futura de los beneficios… También:
Ya termino:
Como ves y como solemos repetir:
📌 Es importante intentar proyectar/aproximar los beneficios futuros para entender el valor de una compañía.
Pero… Ahora has visto que:
📌 También es importante entender cómo está valorando el mercado ahora a la empresa.
🎯 Y cómo se espera que la pueda valorar el mercado en un momento futuro.
⚠️ Al no tener esto en cuenta → Podrías ver grandes crecimientos de los ingresos, beneficios, mejoras de márgenes y rentabilidades… Pero el precio podría seguir siendo el mismo (o inferior) al no haber realizado una buena valoración.
El caso de NIKE
Analizando el caso actual por el que pasa otra empresa como Nike, este también es uno de los aprendizajes que extraemos.
Aunque, en ese caso, se interpreta de forma diferente.
🏅 Ese fue solo uno de todos los aprendizajes que vimos ayer en el análisis completo de esta semana en Evolitik Pro.
Donde, con el caso concreto de NIKE, hemos extraído numerosas lecciones y aprendizajes de valoración con distintos métodos y enfoques que puedes implementar DESDE YA en tu proceso de análisis y valoración.
📌 Si quieres recibirlo y tener acceso también a la primera parte donde, la semana pasada analizamos la caída, reestructuración y perspectivas de Nike…
Recibes esos dos informes y otros bonus accediendo ahora desde aquí👇
¡Te veo dentro!
Cristian
🤜🏼📊🤛🏼
GENIAL!!
MUY BUEN POST!!!